
Una forma de conocer un poco acerca de nada. De saber eso que casi a nadie le interesa, pero que es importante porque entretiene. O simplemente un espacio para registrar "solo unas letras" acerca de cosas, personas, sitios, amigos, errores de la vida y cualquier otro elemento que se ha olvidado por ser cotidiano y que es el motor principal de Los Días Productivos del Ocio. Siéntase libre de comentar acerca de los artículos.
Wednesday, December 20, 2006
Blockbastards o La Fiesta de Oscar

Tuesday, December 12, 2006
Eje del Mal Suramericano o Los Payasos Malignos

Ahora que lo pienso este comentario no resulta ser un chiste, resulta ser una realidad que quedó demostrada al término de las pasadas elecciones presidenciales en Ecuador.
Yo creía que en época de elecciones, el país que más tenía payasos haciendo payasadas en un circo llamado "La campaña política" era Colombia. Estaba el 3 veces reencauchado bigotón dando fuego por doquier, montando a confianza un espectáculo rojo que solamente en la cabeza de él lo daba por ganador, en las calles un ex alcalde presentaba un performance al mejor estilo abstracto alemán, con un séquito de desorientados seguidores portando pirámides de espuma en la cabeza, por otro lado un vejete clonado de Santa Claus pregonaba inconsistencias izquierdistas que por su desactualización, daban tintes de tragicomedia clásica y bueno por último todos los demás malabaristas que se encontraban por debajo del 1% en las encuestas, montando un monociclo que no iba para ningún lado.
Esta gran carpa multicolor que se monta cada 4 años en este inmenso potrero colombiano, al parecer se quedó cortica en comparación al mega espectáculo que tuvo lugar hace varias semanas en el vecino país ecuatoriano.
Estos 2 contendores que se enfrentaron por irse a ensuciar sábanas al Palacio de Carondelet, si que son payasos profesionales; son gente que nació, se crió y se especializó profesionalmente para entretener y hacer reír a la gente. Por un lado estaba el retador que para efectos de simplificar el relato lo llamaremos derechista, un multimillonario autoproclamado el "héroe de Dios", que con Biblia en mano hipnotiza a la turba electoral prometiendo lo que siempre se promete y rara vez se cumple; trabajar por los pobres. Es un cirquero bravo de esos que sabe como mantener la atención escudándose en el dinero y los supuestamente poderes delegados por el altísimo. En la otra mano tenemos al candidato izquierdista, un economista de corta edad que usa como seudónimo para entrar en el ring presidencial, el sobrenombre de "Amigo del Presidente Hugo Chavez", para de esta manera junto con su guitarra y sus canciones de la deplorable música protesta, ganarse el enceguecido corazón de la población votante.
Todo lo anterior estaría dentro de los estándares normales del mundo payaso-político, sino fuera por que el candidato de izquierda se le ocurrió la fabulosa idea de decir a los medios internacionales que no considera al más grande grupo violento colombiano, como un grupo terrorista. A parte de ser una ofensa para todos nosotros que desde dentro o fuera del conflicto sabemos la verdad, resulta ser un error craso de ignorancia y desinformación que revela ser en primera instancia una bofetada a las relaciones internacionales y por último la muestra clave de la jauría de gobernantes potencialmente peligrosos que nos circundan. Para adobar, sajar, especiar, salpimentar y aliñar este lacerante comentario repetitivo del candidato, días después se anuncia que el grupo terrorista elogiado por él, envía una carta de felicitación por su ascenso estelar a la presidencia; como remate funesto de este acto humillativo del que fue presa nuestra nación.
A parte de que Colombia se encuentra en una frenética guerra civil desde hace más de 30 años, aún tiene que soportar en sus fronteras, canalladas como las de este insensato populista ecuatoriano, aguantar la coacción de la delirante reencarnación de Bolívar, descubrir como sus áreas limítrofes sirven como paso libre para líderes guerrilleros y aún así mantenerse en píe en medio de tanta maldad explícita en su interior y disfrazada en sus fronteras.
Wednesday, December 06, 2006
Bogotá Shopping District o ¿Quién es esta Gente?

Monday, December 04, 2006
El Efecto Reflejo

No tendría mérito alguno para esta entrega, contar las proezas o descalabros que terceros han tenido en la cama, ya que esto hace parte de un archivo que se reserva y se divulga por lo general cuando el alcohol hace que la lengua funcione más de lo debería y termine desmantelando secretos que nunca debieron ser contados.
El espejo no miente. Cuando alguien se para en frente de esta invención, (por cierto me encantaría que alguien me dijera como se hacen los espejos), lo que encuentra es una copia exacta de la realidad, algo así como un clon intangible del original. Por más que se quiera pretender que el espejo mostrará algo diferente a lo real, es imposible; una mueca, una pose o tocar una guitarra imaginaria no son más que el reflejo del protagonista entreteniéndose a él mismo.
Para el ámbito sexual y más precisamente para el momento exacto en que ya se sabe que no hay reversa y que hay una seguridad de que efectivamente 2 personas se dispondrán a la cópula, he llegado a una efímera conclusión acerca del Efecto Reflejo. Este efecto no es más ni menos que eso, el poder ver en la otra persona lo que esta ve en uno, estar en la misma frecuencia y actitud para el desempeño de esta maratónica y sinfónica actividad. El cuentecillo trillado que a veces "no" significa "si" y viceversa no es más que un mecanismo de represión estúpido que lo único que hace, es aumentar la carga hormonal para los 2 géneros, a un nivel perjudicialmente dañino. Se necesitan 2 o más personas para decir que se estuvo en una actividad sexual (a excepción del sexo en solitario, onanismo o masturbación), de tal manera que para explicar de una forma más ilustrativa este efecto, me remitiré a los casos que se pueden presentar:
La Borrachera: Los dos especimenes se encuentran en la misma frecuencia alcoholística, cada uno es el reflejo tambaleante, gesticulador e indigesto del otro. En el momento de intimar se encuentran sin inhibiciones y con la seguridad que solo el alcohol sabe dar, para decir vulgaridades y proponer posiciones anti quiroprácticas. Son figuras idénticas que se entrelazan con sus caras retorcidas y el tufo reposado de licor, su faena se puede extender por horas debido al efecto retardante y adormecedor que causa la intoxicación etílica.
La Velocidad: Dupla conformada por competidores en la cotrarreloj, los dos saben que el tiempo y la locación son sus principales enemigos, saben que ninguno podrá ver en total desnudez al otro y que será como arrancar un carro empujado, con violencia y sin anticipación y lo más importante de todo conocen a la perfección los términos rapidín, quickie, encaletado y el no nos demoramos.
La Rabia: Cada uno es el reflejo iracundo y sensual del otro, interiormente saben que después de cada gran pelea hay una gran recompensa. Funcionalmente el acto se desarrolla en silencio y profunda concentración, lo que unos minutos atrás fue odio, en ese instante es pasión y desenfreno. En lo ojos de los 2 se refleja el amor de su vida que a veces le hace daño sin saber porqué.
Doy por terminada esta pequeña teoría que surgió a partir del análisis de diferentes situaciones, que en conclusión arrojaron resultados repetitivos y cíclios en todos los casos. Es otro de esos productos que salen del ocio y que contribuyen para el mejoramiento de nada...
Subscribe to:
Posts (Atom)